En la antigua Unión Soviética, surgió una teoría en la década de los 60, según la cual: La Luna podría ser un satélite puesto allí por alguien o algo. ASI COMO SUENA.
Ridiculizada en occidente y no con muchos más apoyos entre la comunidad científica soviética, si que consiguió sobrevivir, en parte porque el régimen soviético era permisivo en estos aspectos, permitiendo un plus de creatividad a los investigadores.
Este apasionante tema lo desarrollaremos más adelante, como ejemplo baste dar un simple dato: El comportamiento de nuestro satélite no es precisamente lógico. Siempre nos ofrece la misma cara. Como si el lado oculto, en efecto tuviera que ser asi.
Seguidores
Buscar en este blog, resultados arriba
Translate
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
A lo largo de la historia de la humanidad el símbolo ha representado un papel fundamental. Hoy vamos a ver como pueblos distantes concidiero...
-
Según las tradiciones hinduista y budista Shambhala tomará un papel predominante después de una era de destrucción en la tierra. Si bien h...
-
Singular, rodeado de un aura de misterio y fuera de "moda" por alguna oscura razón, nos hallamos ante una maravilla que posiblemen...
-
El “Andromeda-Gerät” o “aparato Andrómeda” era una nave nodriza. Si se construyó o no antes de terminar la Segunda Guerra Mundial, nadie lo ...
-
ESTE VIDEO SUSCITA CUANDO MENOS UN MERECIDO VISTAZO
-
HAZ CLICK EN ESTAS MARAVILLOSAS Y ENIGMÁTICAS IMÁGENES, PARA APRECIARLAS MEJOR. Merecen una pequeña atención, cuando menos. Y según ...
-
Aquí os dejamos el vídeo nº 8 de la saga. Para ver más, lo teneis fácil. Si escogemos este es porque aplica un enfoque ameno y riguroso al t...
-
Continuando con la entrada publicada ayer, vamos a analizar hoy el papel que juega YIN Y YANG en la regulación de esa esencia vital que es e...
-
y SOLAMENTE POR ESO NO PODEMOS ASEGURAR QUE NO EXISTE.
-
La siguiente crónica es del año 2006. Ha sido extraida del enlace de abajo y nos habla de las opiniones vertidas por expertos en arqueologí...

No hay comentarios:
Publicar un comentario